Diputados aprueban creación de CURP biométrica

La CURP biométrica integrará toda la información personal y características físicas de la población de manera digital.

Diputados aprueban creación de CURP biométrica

Diputados aprueban creación de CURP biométrica

Este lunes 30 de junio, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general las reformas a las leyes en materia de Desaparición Forzada de Personas y a la Ley General de Población que crean la CURP biométrica y la Plataforma Única de Identidad.

CURP Biométrica avanza

Con 340 votos a favor, 104 en contra y 24 abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley General de Población. Esto en seguimiento a los proyectos sobre Desaparición Forzada, con las cuales se busca fortalecer la búsqueda y localización de personas.

Los diputados avalaron la implementación de una Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica, la cual, además de servir como medio de identificación, permitirá geolocalizar a un ciudadano en tiempo real, así como identificar personas que se encuentren reportadas como desaparecidas.

Entre lo más relevante se contempla la creación CURP biométrica, que integrará toda la información personal y características físicas de la población de manera digital; incluso integrarán información de registros públicos y privados asociados a cada persona.

Además, establecen la Plataforma Única de Identidad como la herramienta para la consulta, validación y gestión de las CURP biométricas. Estará interconectada con las bases de datos o sistemas de información, públicos o privados, que permitan realizar búsquedas continuas, así como el seguimiento en tiempo real de las actividades realizadas con la CURP.

Lo anterior bajo el argumento de que coadyuvará con la identificación de cualquier movimiento, registro o actualización que pudiera aportar información para la investigación, búsqueda, y localización de una de una persona desaparecida o no localizada.

Para ello se obliga a que todas las autoridades y particulares que tengan a su cargo datos biométricos o cualquier otro dato identificativo de personas, permitan que las fiscalías y demás instituciones de seguridad consulten dicha información.

Como parte de las reformas a la Ley sobre Desaparición Forzada, se plantea la generación de alertas inmediatas en caso de existir un reporte.

 

TAL VEZ TE INTERESE: ¡Ya es obligatorio! Deberán dueños tramitar CURP para sus mascotas en CDMX

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil