Día Mundial del Agua: Escasez en México

Este día 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua y que en México tiene escasez del vital líquido.

Día Mundial del Agua: Escasez en México

Día Mundial del Agua: Escasez en México

Desde el año de 1992 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instauró la celebración del Día Mundial del Agua, esto para concientizar a la humanidad sobre el cuidado de este recurso.

Además de que desde el año 2010 la ONU ha reconocido el acceso al agua potable como un derecho esencial, lo que quiere decir que toda persona tiene derecho a disponer, sin ningún tipo de discriminación, de agua suficiente, segura, aceptable y asequible para su uso personal y doméstico.

La propia Organización de las Naciones Unidas indica que cerca de 4 mil millones de personas sufren escasez severa del agua por lo menos durante un mes del año.

TAL VEZ TE INTERESE: Día Mundial del Glaucoma: 4% de la población en México padece esta enfermedad

Dicha organización en promedio cada mexicano tiene un consumo de 366 de litros de agua al día, nivel solamente por debajo de Estados Unidos, Australia, Italia y Japón.

México con escasez del líquido vital en el Día Mundial del Agua

En México en las grandes ciudades casi toda la población cuenta con suministro diario de agua, algunas zonas rurales reciben agua por tandeo una vez a la semana.

De acuerdo con indicaciones del Consejo Nacional de Estadística y Geografía (Coneval), se estima que entre 12 y 15 millones de habitantes en México presentan carencia por acceso efectivo al agua potable.

Al corte de enero del 2025 se registró que casi 300 municipios presentaban algún grado de sequía, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Las entidades en México que por la sequía son mayormente afectados con falta de agua son Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Nuevo León.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil