Día de Muertos: Significado de los siete niveles en el altar

Es por esto que en el altar se acostumbra a poner una foto del familiar fallecido, así como la comida, dulces y objetos que le gustaron a lo largo de su vida.

IMG 1127

Este 1 y 2 de noviembre, se celebra el Día de Muertos en México y, ante tal festividad, este es el significado en los siete niveles que se colocan en el altar.

Altar de Día de Muertos

Para los mexicanos, esta festividad sirve para que recordar a los difuntos. Es por esto que en el altar se acostumbra a poner una foto del familiar fallecido, así como la comida, dulces y objetos que le gustaron a lo largo de su vida.

Esta tradición mexicana, se acompaña por elementos como papel china, calaveritas de azúcar,  velas, flores de cempasúchil, entre otros.

Para la época prehispánica, esta era una manera de darle la bienvenida al mundo de los vivos una vez al año.

Día de Muertos: El significado de los siete niveles en el altar

 

 

Tal vez te interese: Día de Muertos ¿Cuál es la comida típica de esta festividad mexicana?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil