DeepSeek, un chatbot desarrollado por una start-up con sede en Hangzhou, China, ha escalado rápidamente al primer puesto de las aplicaciones más descargadas para teléfonos móviles. Su éxito inesperado ha sacudido la industria de la inteligencia artificial (IA), afectando incluso a gigantes como Nvidia y SoftBank.
El pasado lunes, las acciones de Nvidia, líder mundial en componentes y software para IA, cayeron un 13%, lo que representó una pérdida de 400 mil millones de dólares en su capitalización bursátil. SoftBank, inversor clave en proyectos de IA en Estados Unidos, también sufrió una caída del 8%.
TAL VEZ TE INTERESE: Inteligencia artificial revela qué apellidos están destinados a ser felices
DeepSeek, conocido por sus avanzadas capacidades para resolver problemas matemáticos y ofrecer soluciones técnicas, ha sido comparado con el Sputnik soviético por Marc Andreessen, destacado inversor estadounidense, quien afirmó: “DeepSeek R1 es uno de los logros más increíbles que jamás he visto”.
China y su apuesta por liderar la IA
China tiene como objetivo convertirse en líder mundial en IA para 2030. Con el respaldo de inversiones multimillonarias, el país busca superar a competidores como Estados Unidos, que también redobla esfuerzos en esta área.
El expresidente Donald Trump firmó recientemente órdenes ejecutivas para fortalecer el dominio estadounidense en la IA, incluyendo el desarrollo de un Plan de Acción dirigido por asesores en ciencia, tecnología y seguridad nacional.
Además, Trump respalda proyectos como Stargate de OpenAI, uno de los más ambiciosos en la carrera tecnológica.
DeepSeek con restricciones
DeepSeek, basado en un modelo extenso de lenguaje (LLM), utiliza código abierto, lo que permite que cualquier desarrollador acceda a su programación y la modifique. Esto lo diferencia de sus competidores occidentales, cuyos modelos son privados.
No obstante, el chatbot chino enfrenta limitaciones similares a otros agentes conversacionales del país: evita responder preguntas sobre temas sensibles, como el presidente Xi Jinping, y sugiere cambiar de conversación.
DeepSeek se comunica en varios idiomas, aunque domina principalmente el inglés y el chino. Entre sus funcionalidades están escribir canciones, resolver problemas cotidianos y proponer recetas con los ingredientes disponibles en casa.
Ciberataques y restricciones temporales
El éxito de DeepSeek también lo ha convertido en blanco de ciberataques masivos. Este lunes, la empresa denunció un ataque “malicioso a gran escala”, obligándola a limitar temporalmente las nuevas inscripciones. Sin embargo, los usuarios existentes pueden seguir accediendo al servicio.
Con su enfoque innovador y su creciente popularidad, DeepSeek promete redefinir el panorama global de la inteligencia artificial.
Deja un comentario Cancelar respuesta