Mía, Lía y Suri Cueva Lobato: La promesa del equipo mexicano de clavados

u trayectoria, marcada por decisiones audaces y un compromiso inquebrantable, las ha llevado a destacarse en competencias nacionales e internacionales

Mía, Lía y Suri Cueva Lobato: La promesa del equipo mexicano de clavados

Mía, Lía y Suri Cueva Lobato: La promesa del equipo mexicano de clavados

En el ámbito de los deportes acuáticos en México, las hermanas Cueva Lobato—Mía, Lía y Suri—se perfilan como figuras prometedoras en la disciplina de los clavados. Su trayectoria, marcada por decisiones audaces y un compromiso inquebrantable, las ha llevado a destacarse en competencias nacionales e internacionales.

De la Gimnasia a los Clavados: Un Cambio Decisivo

Desde temprana edad, Mía y Lía, gemelas de 14 años, se dedicaron a la gimnasia en el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (Code) de Jalisco. Durante sus entrenamientos, observaron a su hermana mayor, Suri, disfrutar de los clavados en una instalación contigua. Esta imagen despertó en ellas una curiosidad que las llevó a considerar un cambio de disciplina. El entrenador Iván Bautista, reconocido por guiar a clavadistas mexicanos hacia el éxito olímpico, las alentó a explorar esta nueva faceta deportiva. Bajo su tutela, las gemelas hicieron la transición de la gimnasia a los clavados a los 11 años, siguiendo los pasos de Suri, quien ya se destacaba en la plataforma de 10 metros.

Ascenso en el Mundo de los Clavados

La dedicación y talento de las hermanas Cueva Lobato se reflejaron rápidamente en sus logros. Participaron en múltiples ediciones de las Olimpiadas Nacionales organizadas por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), donde obtuvieron diversas medallas representando al estado de Jalisco. Su desempeño en competencias juveniles internacionales también ha sido notable, consolidándolas como atletas de alto rendimiento en ascenso.

Inspiración y Metas a Futuro

Las hermanas encuentran inspiración en figuras como Alejandra Orozco, clavadista tapatía que, con solo 15 años, obtuvo una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Este ejemplo les ha demostrado que es posible alcanzar logros significativos a una edad temprana en el ámbito de los clavados. Con esta motivación, Mía, Lía y Suri aspiran a representar a México en futuros eventos internacionales, incluyendo los Juegos Olímpicos, y continuar la tradición de excelencia en los clavados mexicanos.

TAL VEZ TE INTERESE: México no competirá sin bandera ni himno en la Copa del Mundo de clavados, asegura Rommel Pacheco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil