Crisis en Red Bull: Los cambios que pudieron haber dejado a Colapinto en Williams en la F1

Las tensiones internas en Red Bull provocan movimientos inesperados en la parrilla de Fórmula 1, afectando el futuro del piloto argentino Franco Colapinto.

Crisis en Red Bull: Los cambios que pudieron haber dejado a Colapinto en Williams en la F1

Crisis en Red Bull: Los cambios que pudieron haber dejado a Colapinto en Williams en la F1

La escudería Red Bull Racing atraviesa una crisis interna que ha desencadenado una serie de cambios en su alineación de pilotos, generando incertidumbre en el paddock de la Fórmula 1. Estas decisiones han tenido un impacto directo en las oportunidades de Franco Colapinto, quien recientemente debutó con Williams.

Según informes, Red Bull decidió reemplazar al neozelandés Liam Lawson por Yuki Tsunoda como compañero de equipo de Max Verstappen a partir del Gran Premio de Japón. Lawson, considerado el peor debutante en la historia del equipo, no sumó puntos en sus dos primeras carreras y fue el más lento en ambas clasificaciones. Esta decisión se tomó tras una reunión en Dubái con Chalerm Yoovidhya, máximo accionista de Red Bull, y la participación de Honda.

Estos movimientos internos en Red Bull han afectado las posibilidades de Franco Colapinto de asegurar un asiento en la Fórmula 1 para la temporada 2025. El piloto argentino, que impresionó durante su breve paso por Williams, había sido vinculado con un posible traslado a Red Bull o su equipo filial, Racing Bulls Honda. Sin embargo, la promoción de Tsunoda y la reincorporación de Lawson a Racing Bulls han complicado esta opción.

Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull, confirmó que ni Red Bull ni su equipo junior VCARB considerarán a Colapinto para la temporada 2025, citando la abundancia de talento ya disponible en el programa junior de Red Bull.

Mientras tanto, Williams ha completado su alineación de pilotos para 2025 con la incorporación de Carlos Sainz junto a Alex Albon, dejando a Colapinto sin un asiento permanente. Sin embargo, el equipo ha expresado su orgullo por haber apoyado al piloto argentino y se prepara para una prometedora temporada.

TAL VEZ TE INTERESE: Tipo de cambio: Precio del dólar y las divisas hoy 30 de marzo

A pesar de estos desafíos, Colapinto ha firmado un contrato con Alpine como piloto de pruebas o reserva a partir de 2025. Esta nueva posición le permitirá mantenerse activo en el entorno de la Fórmula 1 y potencialmente abrir nuevas oportunidades en el futuro.

La situación de Colapinto refleja la volatilidad y competitividad del mercado de pilotos en la Fórmula 1, donde las decisiones estratégicas de los equipos pueden alterar rápidamente las perspectivas de los pilotos emergentes.

Los aficionados argentinos y seguidores de Colapinto mantienen la esperanza de verlo regresar a la parrilla en un rol más prominente, confiando en que su talento y dedicación le abrirán nuevas puertas en el campeonato.

TAL VEZ TE INTERESE: Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Ambiente caluroso a templado

Con información de: Infobae

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil