Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha mantenido conversaciones intensas con funcionarios de alto nivel de Estados Unidos sobre el anuncio arancelario previsto para el 2 de abril. En una rueda de prensa reciente, Sheinbaum explicó que el gobierno mexicano está trabajando de manera constante para evitar que se apliquen aranceles adicionales que puedan afectar el comercio bilateral. Este tipo de medidas, según la presidenta, pondrían en peligro el crecimiento económico de ambos países, especialmente en sectores clave como el automotriz y el agrícola.
TAL VEZ TE INTERESE: Hombre asesina a su casera y esconde el cuerpo en su propia casa en Playa del Carmen
Las negociaciones se han centrado en encontrar soluciones que beneficien a ambas economías y garanticen la estabilidad de los mercados. La presión de los empresarios y las cámaras de comercio de ambos países ha sido un factor importante en la mesa de discusión, ya que buscan evitar un escenario que podría generar incertidumbre económica. Sheinbaum, quien se ha mantenido optimista sobre el resultado de las negociaciones, aseguró que el gobierno mexicano tiene el compromiso de proteger los intereses nacionales sin comprometer las relaciones diplomáticas.
El anuncio de aranceles del 2 de abril es esperado con cautela, pues podría marcar un punto de inflexión en las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos. Sin embargo, el gobierno mexicano sigue confiando en que el diálogo y la diplomacia prevalecerán. La administración de Sheinbaum está preparada para tomar medidas adicionales si es necesario, pero siempre buscando un acuerdo que evite el impacto negativo para ambos países.
Lee más sobre las negociaciones entre México y Estados Unidos aquí
Con información DEL MILENIO