Para conocer la Zona Arqueológica de Becán hay que visitar el estado de Campeche, a continuación te damos a conocer algunos detalles de este bello lugar de la cultura Maya.
En dicho lugar hay grandes mascarones del monstruo de la tierra o Itzamná, el dios creador de los mayas, se encuentra en las fachadas profusamente decoradas con volutas y adornos que casi no dejan espacios vacíos.
La decoración mencionada puede ser de tres tipos: portadas zoomorfas parciales, integrales o en cascada, estas últimas flanqueando los accesos principales.
TAL VEZ TE INTERESE: Conoce la Zona Arqueológica de Xaman-Há en Playa del Carmen
Visita la Zona Arqueológica de Becán en Campeche
Y es que en la Zona Arqueológica de Becán se cuenta igualmente con una etapa constructiva más antigua que conserva un mascarón modelado en estuco y pintado en colores rojo y negro principalmente, representando a un alto funcionario y su estancia en el más allá.
Además se cuenta igualmente con un par de estructuras paralelas que son parte del Juego de Pelota.
También hay un túnel de 66 metros de longitud permite la comunicación entre dos grupos arquitectónicos, el cual, quizás, sea testigo de procesiones y ceremonias encabezadas por los sacerdotes más destacados de Becán.
Es importante tomar en cuenta que la Zona Arqueológica de Becán en Campeche está abierta todos los días de las 8 de la mañana a las 5 de la tarde.
Y el costo para poder entrar a dicho sitio maya es de solamente 80 pesos.
Deja un comentario Cancelar respuesta