La lectura fue la protagonista en el CBTIS 111 “Leona Vicario”, donde la gobernadora Mara Lezama y el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, encabezaron el Encuentro Estatal de Clubes de Lectura.
El acto formó parte de la Estrategia Nacional de Lectura promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, con la idea de llevar libros y actividades a escuelas, barrios y espacios públicos, y de convertir la lectura en una práctica cotidiana.
Uno de los anuncios centrales fue la llegada del Librobús, una librería rodante con más de 4 mil títulos que recorrerá el estado con talleres, cuentacuentos y venta de ejemplares a precios accesibles.
La ruta incluye Kantunilkín, Solferino, Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Leona Vicario, Playa del Carmen, Puerto Aventuras, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Mahahual, Bacalar y Chetumal.
Tal vez te interese: Mara Lezama respalda paquete económico 2026 propuesto por Sheinbaum
De acuerdo con el FCE, el Librobús ha recorrido ya más de 350 mil kilómetros por el país, acercando narrativa, ensayo, divulgación, literatura infantil y juvenil a comunidades que no siempre tienen una librería cerca.
Durante el encuentro, Mara Lezama insistió en que leer es un derecho y que no basta con abrir bibliotecas: se trata de despertar el gusto por las historias y las ideas para que cada persona haga su propio camino lector.
Según datos presentados, en México existen más de 14 mil clubes de lectura; en Quintana Roo, 245 están activos y buscan que los asistentes repliquen el hábito con más de mil personas en colonias y comunidades.
Paco Ignacio Taibo II remarcó que la falta de lectura impacta directamente en el desempeño educativo y planteó una meta clara: llegar a más escuelas y jóvenes con acciones sencillas y sostenidas.
El director del FCE adelantó, además, una colección de cinco libros dedicada a la Península de Yucatán, con títulos sobre la vida de Felipe Carrillo Puerto, la Guerra de Castas y otros temas de historia regional.
Desde el Instituto de Cultura y las Artes, su titular, Lilian Villanueva, subrayó que en el estado se impulsa la lectura desde el inicio de la administración y sostuvo que el gasto en cultura debe verse como inversión.
En el ambiente del CBTIS 111 hubo mediadores, docentes y estudiantes compartiendo experiencias de clubes, intercambiando recomendaciones y apuntando fechas para replicar actividades en planteles y parques.
El encuentro cerró con una ponencia de Taibo II sobre metodologías prácticas para echar a andar clubes con pocos recursos, enfocadas en lecturas cortas, conversación abierta y constancia semanal.
A la jornada asistieron autoridades educativas y culturales, entre ellas la presidenta del DIF estatal, Verónica Lezama; la senadora Anahí González; el diputado federal Enrique Vázquez; el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez; y representantes del Bachillerato Nacional y del FCE.
Deja un comentario Cancelar respuesta