Durante el periodo correspondiente a los primeros nueve meses del año, la Ciudad de México registró una precipitación acumulada superior al promedio histórico para este mismo lapso, ubicado entre 1982 y 2024. Esto representa un claro excedente en el registro climatológico tradicional de la capital.
Cifras que impactan
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) reporta que, hasta el 2 de septiembre de 2025, la ciudad ha acumulado un total de 750.40 mm de lluvia, rebasando el promedio histórico, que se situaba en 665.24 mm para el mismo periodo. Estas cifras confirman una temporada de lluvias particularmente intensa.
¿Cuánto agua ha caído en solo unas horas?
Durante la madrugada y la mañana del martes 2 de septiembre, en apenas diez horas, se precipitaron más de 10 millones de metros cúbicos de agua en la capital. Esta cantidad equivale al volumen necesario para llenar aproximadamente 4,000 albercas olímpicas (con capacidad de 2,500 m³ cada una).
Alcaldías más afectadas por encharcamientos
Las autoridades atendieron 40 encharcamientos distribuidos en nueve alcaldías, destacando las zonas más afectadas:
- Iztapalapa: 16 incidentes
- Venustiano Carranza: 7
- Iztacalco: 5
- Coyoacán y Cuauhtémoc: 4 cada una
- Álvaro Obregón, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, y Miguel Hidalgo: 1 cada una.
En la Unidad Habitacional Vicente Guerrero (Iztapalapa), se desplegaron cuatro equipos hidroneumáticos, dos motociclistas, un vehículo Unimog, 12 operadores, dos pickups y dos ingenieros, con el objetivo de limpiar patios, calles y desazolvar vialidades afectadas.
Deja un comentario Cancelar respuesta