China realiza el primer trasplante de pulmón de cerdo a humano

Científicos de China lograron el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano, un avance que podría transformar la medicina moderna.

WhatsApp Image 2025 08 26 at 7.02.16 PM

¡China informa! El pasado lunes, un grupo de científicos chinos informó sobre un avance médico que podría marcar un antes y un después en la medicina moderna. Se trata del primer trasplante de un pulmón de cerdo a un ser humano, una cirugía experimental realizada en mayo de 2024 en Guangzhou, provincia de Guangdong, al sur de China.

El procedimiento, considerado uno de los más complejos en el ámbito de los trasplantes, fue posible gracias a la modificación genética del órgano porcino, que posteriormente fue implantado en el cuerpo de un hombre de 39 años diagnosticado con muerte cerebral. Su familia decidió donar el cuerpo para el experimento, el cual estuvo a cargo de especialistas de la Universidad de Cantón.

Objetivos y hallazgos iniciales

China realiza el primer trasplante de pulmón de cerdo a humano

Los científicos detallaron a National Geographic que el experimento tuvo una duración de nueve días, tiempo suficiente para alcanzar los principales objetivos científicos. Estos se centraban en observar posibles infecciones incontroladas y el rechazo del órgano, complicaciones comunes en los xenotrasplantes, es decir, los trasplantes entre especies.

TAL VEZ TE INTERESE: China apuesta por edificios antisísmicos

De acuerdo con el estudio publicado en la revista Nature, el órgano porcino no mostró signos inmediatos de rechazo. Sin embargo, al día siguiente del procedimiento el paciente presentó hinchazón generalizada y acumulación de líquidos en sus tejidos. “Debemos ser cautelosos: las pruebas actuales no respaldan su uso clínico en pacientes vivos”, advirtió Jianxing He, autor principal de la investigación.

China realiza el primer trasplante de pulmón de cerdo a humano

El hombre, originario de Cantón, llevaba 16 días en estado crítico tras una hemorragia cerebral, lo que comprometió su pulmón derecho y afectó el funcionamiento del órgano trasplantado. Este escenario subrayó las dificultades de realizar trasplantes pulmonares, considerados de los más delicados debido a que los pulmones están en contacto constante con el aire y los patógenos ambientales.

Implicaciones para el futuro de la medicina en China 

Aunque el experimento no estaba destinado a prolongar la vida del paciente, representa un avance significativo en la búsqueda de alternativas frente a la escasez mundial de órganos. En 2023, el Observatorio Mundial de Donación y Trasplante reportó apenas 173 mil 286 trasplantes realizados en todo el planeta, una cifra insuficiente ante la alta demanda médica.

China realiza el primer trasplante de pulmón de cerdo a humano

En paralelo, hospitales y centros de investigación en Estados Unidos exploran la viabilidad de trasplantes de otros órganos porcinos genéticamente modificados, como corazones, hígados y riñones, con el fin de reducir el riesgo de rechazo y mejorar la respuesta inmunitaria.

El caso chino demuestra que, aunque los xenotrasplantes aún enfrentan enormes desafíos clínicos y éticos, la ciencia avanza hacia soluciones que podrían transformar la medicina y salvar millones de vidas en el futuro.

TAL VEZ TE INTERESE: Derrumbe de puente en China, deja al menos 12 muertos y varios desaparecidos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil