Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Pacífico

Una cápsula espacial con cenizas de más de 160 personas cae en el Pacífico tras falla en reingreso

The Exploration Company principal 1024x634 1

Una cápsula espacial que contenía cenizas y muestras de ADN de más de 166 personas fallecidas terminó impactando en el Océano Pacífico tras una falla técnica durante su reingreso a la Tierra. 

El artefacto, bautizado como Nyx, fue desarrollado por la empresa aeroespacial alemana The Exploration Company y llevaba a bordo una carga conmemorativa proporcionada por Celestis, firma especializada en vuelos espaciales para homenajes póstumos.

La misión fallida de la cápsula espacial 

Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Pacífico

El lanzamiento se realizó el pasado 23 de junio desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California, a bordo de un cohete Falcon-9 de SpaceX. Según lo previsto, la cápsula completó dos órbitas alrededor del planeta antes de iniciar su descenso. 

TAL VEZ TE INTERESE: Multimillonario realiza primera caminata espacial privada

Sin embargo, durante la fase de reingreso ocurrió una anomalía en el sistema de paracaídas, lo que provocó que la cápsula cayera sin freno en aguas del Pacífico.

En un comunicado emitido por Celestis, la empresa lamentó el incidente y explicó que “el sistema de paracaídas falló, lo que provocó que la cápsula impactara en el Océano Pacífico y dispersara su contenido en el mar”. La firma reconoció que actualmente se considera poco probable recuperar el artefacto, pero destacó el valor simbólico del viaje.

“Esperamos que las familias encuentren tranquilidad al saber que sus seres queridos formaron parte de un viaje histórico, fueron lanzados al espacio, orbitaron la Tierra y ahora descansan en la inmensidad del Pacífico, como en una tradicional y honorable dispersión marina”, añadió la empresa.

Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Pacífico

Segundo incidente para Celestis

Este no es el primer contratiempo que enfrenta Celestis. En 2023, otro de sus lanzamientos terminó en desastre cuando un cohete que contenía los restos cremados del astronauta de la NASA Philip K. Chapman explotó en el cielo de Nuevo México poco después del despegue.

A pesar de estos percances, la empresa mantiene su compromiso de ofrecer servicios conmemorativos espaciales a familiares que buscan una despedida fuera de lo convencional. Las misiones de Celestis han incluido homenajes a figuras públicas, como actores, científicos y astronautas, y han despertado el interés de personas de todo el mundo.

Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Pacífico

El caso de Nyx reabre el debate sobre los riesgos tecnológicos involucrados en este tipo de homenajes espaciales, así como el impacto ambiental y ético de estas prácticas en expansión.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cuál es la razón? Envían peces para exploración espacial

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil