Canícula 2025 en México: ¿Cuándo inicia y qué estados serán los más afectados?

Durante este tiempo, se registran temperaturas extremadamente altas, acompañadas de una notable disminución en las precipitaciones, lo que agrava las condiciones de sequía

Canícula 2025 en México: ¿Cuándo inicia y qué estados serán los más afectados?

Canícula 2025 en México: ¿Cuándo inicia y qué estados serán los más afectados?

Cada año, México enfrenta un fenómeno climático conocido como la canícula, caracterizado por ser el periodo más caluroso del año. Este lapso, que se extiende aproximadamente por 40 días, suele iniciar a mediados de julio y concluir a finales de agosto. Durante este tiempo, se registran temperaturas extremadamente altas, acompañadas de una notable disminución en las precipitaciones, lo que agrava las condiciones de sequía en varias regiones del país.

¿Qué es la Canícula y Cuándo Ocurre?

La canícula es un fenómeno meteorológico que se presenta en verano, generalmente entre el 15 de julio y el 24 de agosto. Se distingue por un incremento significativo en las temperaturas y una reducción en las lluvias, afectando principalmente a las zonas costeras y algunas áreas del interior de México. Este periodo de calor intenso puede variar en duración e intensidad dependiendo de las condiciones climáticas de cada año.

Estados Más Afectados por la Canícula en 2025

Para el año 2025, se prevé que la canícula tenga un impacto considerable en varios estados de la República Mexicana. Entre las entidades que podrían experimentar las condiciones más severas se encuentran:

Impactos y Recomendaciones para la Población

La combinación de temperaturas elevadas y escasez de lluvias durante la canícula puede tener múltiples repercusiones en la vida cotidiana y en la salud de las personas. Entre los efectos más comunes se encuentran:

La canícula es un fenómeno recurrente que, aunque esperado, requiere de una preparación adecuada por parte de las autoridades y la ciudadanía para mitigar sus efectos adversos. Estar informados sobre las fechas de inicio y duración, así como sobre las medidas preventivas, es fundamental para afrontar de manera efectiva este periodo de calor extremo y sequía que afectará a diversas regiones de México en 2025.

TAL VEZ TE INTERESE: Canícula 2024 ¿Qué es, cuánto durará y temperaturas máximas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil