Aunque todavía hay equipos que deben asegurar su pase al Mundial tras la última ventana de la Fecha FIFA, ya han sido confirmadas las selecciones que tendrán el estatus de “cabezas de serie” en el sorteo del próximo torneo. Este sorteo, que definirá la composición de los grupos para la fase inicial, se celebrará el 5 de diciembre.
La edición 2026 de la Copa del Mundo será excepcional por varios motivos: por primera vez en la historia se llevará a cabo en tres países distintos —México, Estados Unidos y Canadá—, y también marcará un hito al contar con 48 selecciones participantes en lugar de las tradicionales 32. Además, la fase de grupos se ampliará: habrá 12 grupos en lugar de los ocho habituales.
Los puestos de cabeza de serie no se asignarán únicamente por rendimiento deportivo, sino que se estructuran de la siguiente manera: los tres países anfitriones (México, Estados Unidos y Canadá) cuentan automáticamente con este privilegio, mientras que las otras nueve plazas de la lista de cabezas de serie estarán reservadas para los combinados mejor ubicados según el ranking de la FIFA.
En concreto, las doce selecciones que conformarán el bombo 1 del sorteo serán las siguientes: México, Estados Unidos y Canadá, por su condición de anfitriones; y también Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, España, Francia, Países Bajos, Inglaterra y Portugal, seleccionadas por su alto posicionamiento en el escalafón mundial.
Un dato histórico interesante: la Selección Mexicana se convierte en cabeza de serie por cuarta ocasión en la historia de los mundiales. Antes lo había sido en los torneos de 1970 y 1986 (cuando también fue sede), y más recientemente en la Copa del Mundo de 2006.

Deja un comentario Cancelar respuesta