Buque Cuauhtémoc sí lanzó 3 llamadas de asistencia antes de su choque

Revelan detalles sobre el choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York: hubo tres llamadas de auxilio antes del impacto

CW5IOCTBRRBC5JABAJJ7FNS6QU

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés) reveló que el Buque Escuela Cuauhtémoc realizó tres llamadas de asistencia tan solo cuatro minutos después de zarpar del muelle 17 en Nueva York, antes de impactar contra el puente de Brooklyn el pasado sábado.

Durante una conferencia de prensa el lunes 19 de mayo, Michael Graham, miembro de la NTSB, y el investigador jefe Brian Young, ofrecieron los primeros hallazgos sobre el accidente que cobró la vida de al menos dos marinos mexicanos. 

Según Young, el Cuauhtémoc zarpó a las 20:20 horas locales con ayuda de un remolcador, y su plan era navegar hacia el sur del East River rumbo al mar. Sin embargo, las condiciones del río complicaron la maniobra.

Corriente acelerada y choque inminente del Buque Cuauhtémoc 

Buque Cuauhtémoc sí lanzó 3 llamadas de asistencia antes de su choque

Young detalló que, inicialmente, la corriente del East River era de tres nudos, pero al avanzar en reversa, aumentó a seis nudos, dificultando el control de la embarcación. 

TAL VEZ TE INTERESE: Buque Cuauhtémoc de la Marina choca en Nueva York, confirman dos muertos

A las 20:24 horas, se emitió la primera llamada de auxilio por radio, seguida de otras dos en segundos posteriores. “A las 20:24 y 45 segundos, el mástil del navío chocó con la parte inferior del puente”, precisó.

Testigos captaron en video el momento exacto del impacto: tres mástiles del buque se partieron uno tras otro mientras avanzaba rápidamente de espaldas por el río. El desarrollo del incidente continuó hasta las 20:27, cuando la nave logró detenerse junto a un muelle. En minutos, servicios de emergencia ya estaban en la zona.

Investigación en curso y apoyo solicitado

Buque Cuauhtémoc sí lanzó 3 llamadas de asistencia antes de su choque

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México ha solicitado a la Guardia Costera de EE.UU. sumarse a la investigación, que podría extenderse hasta 30 días. La NTSB ha desplegado un equipo multidisciplinario con expertos en ingeniería marina, operaciones náuticas y estructuras de puentes.

En los próximos días, el buque será remolcado a un astillero para asegurar el mástil dañado, aunque parte de la estructura sigue enredada con cables. “Debe asegurarse para evitar riesgos mayores”, advirtió Graham.

El Buque Escuela Cuauhtémoc había arribado a Nueva York el 13 de mayo como parte de una gira de buena voluntad por 15 países. Su visita incluía actividades diplomáticas y culturales abiertas al público.

TAL VEZ TE INTERESE: Buque Cuauhtémoc: América y Adal cadetes fallecidos en Nueva York

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil