Alertan por pinchazos con agujas en el Metro de CDMX

Alertan por presuntos pinchazos con agujas en el Metro y Metrobús de CDMX: qué hacer y cómo identificar síntomas

f960x540 697635 771710 6746

¿Pinchazos? Una ola de denuncias ha encendido las alarmas en la Ciudad de México: personas afirman haber sido pinchadas con agujas en el Metro y Metrobús para, presuntamente, ser sedadas. Las acusaciones se han viralizado en redes sociales, y organizaciones como No es una, somos todas A.C. han acompañado a víctimas que incluso terminaron hospitalizadas por los efectos de estas sustancias.

El caso más reciente fue el de una joven que relató haber sentido un pinchazo en la espalda al abordar un vagón el 5 de abril. Poco después comenzó a sentirse mal, vomitó, y no recuerda qué pasó tras ser atendida por personal del Metro. La organización confirmó que este no es un caso aislado.

Síntomas y modus operandi de los pinchazos 

Alertan por pinchazos con agujas en el Metro de CDMX

De acuerdo con No es una, somos todas A.C., las víctimas suelen presentar mareo, somnolencia, lagunas de memoria, náuseas y cansancio extremo. Además, en muchos casos se reporta la presencia de personas que se acercan justo después del pinchazo, lo que alimenta la sospecha de un modus operandi estructurado.

TAL VEZ TE INTERESE: Cascadas de lluvia causan caos en el metro y obliga a usar paraguas en CDMX

La Fiscalía de CDMX ha registrado al menos nueve denuncias entre el 14 de marzo y el 19 de abril: siete mujeres y dos hombres, de entre 16 y 44 años, quienes afirmaron haber sido pinchados en el transporte público. Aunque las autoridades han descartado intentos de secuestro, las organizaciones civiles no descartan que haya complicidad y patrones de ataque.

¿Qué se sabe sobre las agujas y sustancias utilizadas?

Alertan por pinchazos con agujas en el Metro de CDMX

Expertas como Mirelle Servín Guzmán, del IMSS Bienestar, explican que las agujas de insulina —pequeñas y filosas— pueden atravesar la ropa con facilidad. Por su parte, la anestesióloga Daniela Montoya Chaires señala que drogas como fentanilo, propofol o ketamina podrían estar involucradas, ya que actúan en menos de un minuto provocando sueño o pérdida de conciencia.

@adn40mx

Actualización de los pinchazos en el metro, tengan mucho cuidado. @soytrillo #pinchazo #metro #asalto #cdmx #noticias adn40#vocesadn #soytrillo #ct

♬ sonido original – adn40 – adn40

Aunque hasta el momento no se han detectado sustancias toxicológicas en las víctimas analizadas, los especialistas recomiendan acudir inmediatamente a un hospital, evitar quedarse solo y levantar la denuncia lo antes posible.

Recomendaciones de seguridad y acciones oficiales

Alertan por pinchazos con agujas en el Metro de CDMX

Las autoridades del Metro han recordado que, ante cualquier situación anómala, se debe jalar la palanca de emergencia o acudir al personal de seguridad. También se brinda atención médica, psicológica y jurídica si se desea presentar una denuncia.

Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de la CDMX aumentará el número de cámaras de vigilancia, especialmente en el Metro, como medida preventiva.

TAL VEZ TE INTERESE: Perrito es rescatado de caer a las vías del metro

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil