Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

5 leyendas urbanas de la Ciudad de México que fascinan y aterrorizan

Las leyendas urbanas, más allá de los mitos y exageraciones, nos revelan temores y deseos colectivos. Algunas se vuelven increíblemente complejas y casi fantásticas

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
octubre 28, 2024
en Historia y Cultura
0
5 leyendas urbanas de la Ciudad de México que fascinan y aterrorizan

5 leyendas urbanas de la Ciudad de México que fascinan y aterrorizan

FacebookTwitter

Quizá alguna vez hayas oído una historia parecida: “Al amigo de un amigo le sucedió algo terrible con una lata de alimentos contaminada por desechos de rata.” Estas historias muchas veces parecen repetirse con versiones similares; a veces le ocurrió al hermano de la novia de un conocido, o al primo de una antigua amiga, pero de una forma u otra se cuentan como relatos espeluznantes. Estos cuentos provocan dudas sobre la seguridad de los alimentos enlatados o, más probable, se quedan en la categoría de las leyendas urbanas.

Las leyendas urbanas, más allá de los mitos y exageraciones, nos revelan temores y deseos colectivos. Algunas se vuelven increíblemente complejas y casi fantásticas, llegando a ser tan interesantes que el público no se preocupa demasiado por su veracidad. Lo importante en estas historias, al fin y al cabo, es lo que pueden enseñar o representar sobre alguna faceta de la vida. Aquí te presentamos algunas de las leyendas urbanas más inquietantes y fascinantes que circulan en la Ciudad de México.

Los fantasmas de Tlatelolco

En la emblemática zona de Tlatelolco, sucedieron eventos que marcaron profundamente a la Ciudad de México. Ahí fue donde el último emperador azteca, Cuauhtémoc, cayó en manos del conquistador Hernán Cortés. Durante esa época, el mercado más importante de la civilización azteca fue destruido, y con el tiempo, la zona fue cubierta por iglesias coloniales. Décadas después, se convirtió en el sitio de uno de los eventos más trágicos de la historia moderna de México: la masacre de estudiantes en 1968. Y, en 1985, el terremoto derrumbó uno de sus edificios principales, cobrándose la vida de muchas personas que estaban en su interior.

Hoy en día, Tlatelolco sigue siendo uno de los lugares en México que parece estar marcado por la sombra de la muerte. Según cuentan, en las noches es posible escuchar sonidos de niños jugando, el eco de una pelota botando y los murmullos de aquellos que perdieron la vida en la tragedia estudiantil.

View this post on Instagram

A post shared by Raúl Sánchez Granados (@raul98sg)

El Castillo de Chapultepec y los fantasmas de los emperadores

Otro lugar cargado de historia y misterio es el Castillo de Chapultepec, donde alguna vez residieron el emperador Maximiliano de Habsburgo y su esposa, Carlota. El deseo de reinar en México quedó frustrado para ambos, y según testimonios de algunos empleados del recinto, los espíritus de estos personajes aún deambulan por el castillo. Dicen que el piano de Carlota suena solo al caer la noche y que, en los pasillos, se escuchan pasos, puertas que se cierran y abren misteriosamente, como si los antiguos emperadores vagaran en el castillo, atrapados entre dos mundos.

View this post on Instagram

A post shared by Dafne Moreno (@ladafnemoreno)

Las estaciones secretas del metro: Misterios subterráneos

Una de las leyendas urbanas más difundidas entre los habitantes de la Ciudad de México es la de las estaciones secretas del metro que nunca fueron abiertas al público. La historia más popular es la de una estación que se ubicaría después de Cuatro Caminos, en la Línea 2, y que, aparentemente, se reservó exclusivamente para uso militar. Según el relato, esta estación secreta, conocida como “Transmisiones Militares,” estaría conectada directamente al Campo Militar Número Uno. Además, algunos afirman que existe un túnel oculto que conecta la residencia de Los Pinos con el tramo entre las estaciones Panteones y Tacuba.

View this post on Instagram

A post shared by 𝐿𝑖𝑙𝑜 (@lilo.savory)

La Isla de las Muñecas: El espeluznante refugio de Xochimilco

En los canales de Xochimilco se encuentra una isla en la que decenas de muñecas colgadas de los árboles crean un ambiente siniestro y sobrecogedor. Este lugar fue el hogar de Don Julián Santana Barrera, quien comenzó a coleccionar y colocar muñecas en su chinampa tras descubrir, según se dice, el cuerpo sin vida de una niña que se ahogó en las aguas cercanas. Desde aquel trágico día, Don Julián afirmaba que el espíritu de la pequeña lo atormentaba con gritos y susurros durante la noche. Por ello, decidió llenar su hogar con muñecas, pensando que así apaciguaría a la presencia. El hombre solía contar que el lago intentaba reclamarlo, y en 2001, mientras pescaba junto a un familiar, sufrió un infarto y cayó al agua. Tal vez, el espíritu que lo perseguía finalmente consiguió llevárselo consigo.

View this post on Instagram

A post shared by Volemos (@volemos.ar)

La Casa de la Tía Toña

Cerca del Panteón Dolores, en la Avenida Constituyentes, se dice que vivía una mujer mayor conocida como la “Tía Toña.” Esta señora, según la leyenda, era amable y solidaria con los niños de la calle, a quienes les ofrecía refugio y comida en su casa. Sin embargo, la bondad de Toña no fue siempre correspondida, ya que, según cuentan, algunos de esos niños la robaban y llegaban a llevarse objetos valiosos que ella apreciaba.

Un día, desesperada y cegada por la rabia ante la ingratitud de los jóvenes, Toña acabó con sus vidas en un violento arranque y después arrojó sus cuerpos a un barranco cercano. Años después, dicen, la culpa la llevó a quitarse la vida, y, desde entonces, su espíritu parece atormentar la casa. Se cuenta que quienes se acercan pueden ver su silueta vagando por la recámara principal y que, en las noches, es posible escuchar los gritos de los jóvenes, quienes parecen estar atrapados, atormentando a su vez al espíritu de Toña.

Estas leyendas urbanas nos ofrecen un recorrido por la historia y el folclore de la Ciudad de México, donde el misterio y la cultura se entrelazan, creando relatos que mantienen viva la imaginación de sus habitantes y que fascinan a quienes buscan conocer la cara oculta de esta fascinante metrópoli.

TAL VEZ TE INTERESE: La historia de la Casa de la Tía Toña en la CDMX: Leyendas, misterio y disputas legales

Etiquetas: CDMXLeyendas
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?
Historia y Cultura

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?

mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil